El Certificado o Acta de nacimiento es un documento que se asienta en el registro civil de todos los países, donde figuran, entre otros datos, la constancia de la fecha, la hora y el lugar del nacimiento de un ciudadano.
En Cuba el organismo en donde se asienta toda esa información en el Registro Civil, que depende del Ministerio de Justicia. Allí no solamente se realizan las inscripciones de nacimientos, sino también de matrimonios, divorcios, defunciones, etcétera.
En este artículo vamos a contarte cómo es el procedimiento administrativo para que puedas solicitar tu certificado de nacimiento por tu cuenta, cómo son los distintos formatos y además cuáles son los costos y tiempos del trámite.
El acta de nacimiento es un documento solicitado para obtener el carné de identidad. También es requerido para ingresar a instituciones educativas, para otorgar certificados de estudio y para obtener un empleo en la iniciativa privada o en el servicio público.
Como ya dijimos, el certificado, además, es necesario para asentar otros documentos en los registros civiles, tales como el certificado de matrimonio, de defunción, etcétera.
Cualquiera que sea la utilidad, a continuación te explicaremos los pasos a seguir para obtener tu certificación de nacimiento, a través del Registro Civil de Cuba.
Lo primero que tienes que hacer es ingresar a la página web del Ministerio de Justicia. Una vez allí, deberás hacer clic en "Servicios en línea" y dirigirte a la pestaña que dice “Registro de Estado Civil”. Seguido a ello, deberás marcar “Formulario de solicitud” y allí deberás hacer clic en “Certificación de Nacimiento”.
La solicitud online se podrá efectuar para aquellos que residan en las provincias de Pinar del Río, Isla de la Juventud, Mayabeque, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Guantánamo.
Caso contrario, te aconsejamos que te acerques a la oficina del Registro Civil que más cerca te quede y previamente te comuniques por teléfono para solicitar las indicaciones pertinentes para obtener el documento sin inconvenientes
Tal como se lee en el sitio web del Ministerio de Justicia, pueden pedir el documento las siguientes personas:
Sobre los tiempos de entrega, será indispensable contar con toda la información posible, tal como ser datos sobre tomo, folio y registro civil, que se encuentran en el documento de identidad, y de ello dependerá su expedición
Según consigna el sitio local Cuba Trámite si el certificado de nacimiento se tramita en el mismo Registro Civil en el que se asentó el documento original, la emisión del documento demora entre dos y cinco días hábiles.
En cambio, si el documento original se encuentra en otro registro, el tiempo de espera es entre siete y quince días hábiles. El tiempo de la emisión es semejante en los casos de los certificados tramitados en la Consultoría Jurídica Internacional o en los Bufetes de Servicios Especializados.
Como cualquier otro documento asentado en los registros civiles, el acta de nacimiento se puede emitir en los siguientes dos formatos:
Ahora bien, si el solicitante no reside en las provincias antes mencionadas, deberá acercarse en persona al Registro Civil en el horario de atención al público y hacer la solicitud de forma presencial. Todos los datos señalados previamente aplican para la solicitud personal.
Como todos los documentos que deben ser presentados en otro país, la certificación deberá estar legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Para el caso, el documento deberá ser solicitado en cualquier sucursal de la sociedad civil Consultoría Jurídica Internacional o en los Bufetes de Servicios Especializados.
En caso de que se debieran modificar datos de un certificado, ya sea por error u omisión, el interesado o su representante legal tendrá que presentarse en la oficina registral de su residencia o en la donde está inscripto el certificado que se pretende corregir y presentar un escrito de solicitud, documentos probatorios que demuestran lo correcto y justifiquen el error advertido y un sello por valor de 10.00 pesos cubanos.
El costo del certificado dependerá también del formato, pero oscila entre los 5 y los 10 pesos cubanos.
No obstante, no será igual si se trata de ciudadanos naturalizados no residentes en el país. En tal caso se deberán abonar entre 125 pesos cubanos y 250 aproximadamente.
Si el Certificado de nacimiento se tramita en la Consultoría Jurídica Internacional o en los Bufetes de Servicios Especializados, el costo del servicio en todos los casos es de $ 1, 250 pesos cubanos.
Tal como se desprende de la información oficial señalada por las autoridades de Cuba la casa matriz tiene su domicilio social en Calle 16, número 314, entre 3ra y 5ta Ave, posee sucursales en todas las cabeceras de provincia en todo el país y oficinas en el municipio especial Isla de la Juventud, en Caibarién, Trinidad, Morón y Baracoa.
Todos los ciudadanos cuentan con un acta de nacimiento y es allí donde se consignan los datos principales de la persona. Es un documento muy importante, ya que es solicitado luego para diversos trámites, entre ellos la tramitación de la Tarjeta del Menor y posterior a ello el Carné de Identidad.
Recuerda que en caso de otras consultas podrás comunicarte con las oficinas del Ministerio de Justicia al número que aparece en este link. También puedes ponerte en contacto a través de las redes sociales. Siempre sugerimos que en caso de otras consultas acudas a expertos en la materia que puedan brindarte asesoramiento y resolver tus dudas. Esperamos que toda esta información sea de enorme utilidad para todas las personas interesadas en tramitar su Certificado de nacimiento en Cuba.
Solicitud de Acta en caso de Extravío o Pérdida: https://www.municipio-cuba.com/extravio-perdida-acta.html
- Carné de Identidad cubano: ¿qué es y cómo tramitarlo?